Texto extraído del artículo de "EL CORREO": Ayer portavoces del organismo dependiente del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco desmintieron de forma «rotunda» que URA haya decidido archivar este expediente. «No existe ninguna intención de cerrar el sumario», puntualizaron, antes de recalcar que un Juzgado de Gernika ya ha abierto diligencias por este caso".
miércoles, 27 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"La compulsión es la base de todo tipo de trastorno obsesivo y la mentira repetitiva está relacionada con problemas en personalidades inflexibles y de conducta rígida", afirmó el doctor Eduardo Grande, jefe de la División Salud Mental del Hospital General de Agudos Teodoro Alvarez. Según el psiquiatra, la mentira compulsiva es difícil de manejar terapéuticamente porque se oculta tras otras conductas, como la compulsión por el juego o las adicciones.
ResponderEliminarTrastornos de la conducta
ResponderEliminarSegún Vidal, existen cuatro tipos de manifestación de la mentira: la hecha en forma esporádica (todos alguna vez mentimos), la evolutiva (de niño), la que se dice como producto de un padecimiento sintomático (para obtener atención gracias a la creación de un falso personaje) y la efectuada como conducta repetitiva. Esta es la mitomanía, en la que se vive para y por la mentira.
"El mitómano utiliza la mentira como conducta de vida, falseando la verdad respecto de hechos, cosas y personas con el objeto de hacer un daño", destacó Vidal, psiquiatra del Departamento de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UBA.
Para Mazover, existen tres tipos de personalidad donde se asienta esa conducta obsesiva: la psicótica (producto de un delirio), la perversa (la mentira es un instrumento para falsear hechos y dichos) y la neurótica (el otro aparece como alguien que lo tiene todo y se necesita de la mentira para llamar su atención).
ResponderEliminarEsto es insostenible para todos, por favor que tomen cartas en el asunto, quien tenga la potestad para hacerlo.
ResponderEliminarDe momento aquí estamos los vecinos empujando por donde podemos. ¡Cosa que no es poca y tiene su gran merito !
ResponderEliminarOtra vez tenemos al pequeño David defendiéndose ante el poderoso Goliat.
Y en este juego, otra vez creo que el tiro les ha salido por la culata. Si por lo menos...hubiera existido Franco quizás...
y es que todo esto, a ellos también... cada vez les gusta menos.
El mitómano encuentra que todos los medios son buenos para tergiversar la realidad: las mentiras, fábulas, las fabulaciones, y hasta simula enfermedades mentales y/o físicas. Puede clasificarse en mitomanía vanidosa y mitomanía perversa.
ResponderEliminarLa mitomanía vanidosa está caracterizada básicamente por fanfarronadas: proezas atléticas, actos de adoración, éxitos amorosos, salvatajes heroicos, fortunas hábilmente ganadas, etc.
La mitomanía perversa se caracteriza por una agresividad y necesidad de dañar al otro. Toma formas diversas: difamación, denuncias, falsas acusaciones, falsos atentados, cartas anónimas. Es de notar que son mitómanos mucho más peligrosos cuando son “buenos actores” y logran convencer fácilmente a quienes los escuchan.
Lo que busca una persona mitómana es siempre obtener algún provecho, las invenciones son un truco con un fin. Es en general un individuo inestable, sugestionable y particularmente teatral. Aunque al comienzo la simulación o la mentira son un hecho consciente, luego se verá a sí mismo como parte de su juego.
Dicho en otras palabras: acaba creyéndose sus propias mentiras. Sin embargo la caída en su propia falsedad es una convicción frágil y por lo tanto siempre reversible. Con ayuda de especialistas se puede salir de esto, con voluntad y un cambio profundo en la manera de pensar.
Santiago Ramón y Cajal dijo: " Lo PEOR no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia".
ResponderEliminarA este no lo arreglas ni con 70 millones de euros
ResponderEliminarIñaki,zure gezurren helburua herriko jendea nahaztea da.
ResponderEliminarNoizarte pentsatzen duzu lortuko duzula?
Jendeak geroata gehiago eta hobeto ezagutzen zaitu.
Iñaki Madariaga no es PINOCHO es mas que eso, es PINUEVE
ResponderEliminarAlkateek herri guztiaren zerbitzura izan behar dire. EZ DIRUAREN ZERBITZURA
ResponderEliminarDespués de leer las definiciones científicas enumeradas en comentarios anteriores y conociendo al Alcalde de Errigoiti, Iñaki Madariaga, desde hace tiempo, se le puede definir tranquilamente como un individuo: psicótico, perverso, neurótico y mitómano tanto de caracter vanidoso como de caracter perverso, por lo tanto se le debiera mandar a un psiquiatra,...pero también,
ResponderEliminar¡¡¡ A LA MIERDA !!!
Fernando Fernán Gómez
Pues si, pero desgraciadamente "nada mas lejos de la realidad"
ResponderEliminarAcabo de recibir en mi buzón un panfleto autoadulador del Alcaide de "Erriguayti@" donde ademas de un sinfin de lindezas, presenta unas cuentas "clarificadoras" del Hay-untamiento, y dice asin: "Entre 1995 y 2010 se han invertido un total de 20 millones de euros (32.000.000 millones de pesetas) en mejorar Errigoiti".
ResponderEliminarY solo en inversiones de mejoras, imaginar las demas partidas en pesetas, me marea.
Con este Sr. llegar al infinito(de la capacidad de autoengaño del animal humano)es coser y cantar.
Gracias por estas cuentas tan "clarificadoras" sin lugar a dudas es Vd. todo un Pit-Agoras
Pit-agoras siempre esta entregado a su pueblo 48 horas al dia. Pero esta precampaña llega a las 96 horas, todo por nuestro bienestar.
ResponderEliminar¡¡¡Pecadores de la Pradera!!!¡¡¡ Arrepentiros!!!
¡¡¡Cobardes!!!
ResponderEliminar20 millones de euros!!!En 15 años por lo menos toca a 40.000€ por habitante( mas de 1.600€ persona al año), ahi es ná,y luego quita a los vecinos las ayudas para deportes.
ResponderEliminarQuien se puede creer la melonada?Que pueblo nos esta ofreciendo? Un pueblo sin vida con muchas farolas "sostenibles", aceras que no llevan a ninguna parte, y locales infrautilizados y cerrados a los vecinos,que maravilla.
Puntualización al anteriór comentario:
ResponderEliminar40.000 € habitante/15 años = 2.666 € habitante/año