"El visón europeo es una especie catalogada en la categoría de "En peligro de extinción" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas de la que existen hoy en día sólo tres poblaciones principales. La población rusa, dividida en varios núcleos poblacionales que ocupan extensas zonas del norte y centro de la Rusia europea. La población rumana, localizada en el Delta del Danubio. Y la población occidental, que se restringe a una pequeña área en el suroeste de Francia y el norte de España. La finalidad de esta Estrategia es asegurar la conservación del visón europeo y orientar las revisiones y la elaboración de los Planes de las CCAA."
18 de enero de 2011,
"Biólogos Vascos ven posible erradicar el Visón Americano para preservar el autóctono",de acuerdo con la investigación que ha sido subvencionado por la Diputación de Vizcaya y que fue desarrollada por biólogos de la empresa Estudios Medioambientales Icarus, así como de la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del País Vasco (Ihobe), la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia. El trabajo de campo se llevó a cabo en la cuenca del río Butrón, en Vizcaya.
La experiencia en el Butrón, donde la Diputación vizcaína tiene un programa de gestión de la especie, sirvió después para ampliar el análisis al conjunto de España..."
Ir a la noticia.Fuente: Diario Vasco. Publicado en Grupo nutria.
CONAMA8.ORG Congreso Nacional del Medio Ambiente. Cumbre del desarrollo sostenible.
CONAMA8.ORG Congreso Nacional del Medio Ambiente. Cumbre del desarrollo sostenible.
Conservación de la fauna Vertebrados : El Visón Europeo. Estudio realizado Santiago Palazón. Coordinador de la Estrategia Nacional del Visón Europeo.
Y todo por un bichito diran algunos.
ResponderEliminarPues bien, este bichito es un claro indicador de la calidad ambiental de nuestro entorno, no es cuestion solamente de preservar esta especie si no todo habitat en el que se desenvuelve.
Lo deberian de saber nuestros mandatarios, que por eso estan en el puesto, como si no hubiera mas zonas industriales en el territorio, ademas en los tiempos de crisis general, si, general,economica, ecologica, energetica , social, y sumar todas las que se os ocurra, que las hay.
A ver si por fin prima la cordura, y se pone cada cosa en su sitio.